Mi proceso para un destete respetuoso
- Selma Moncada
- 10 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2022
En este artículo te cuento cómo fue mi proceso de destete respetuoso. Te comparto tips que me funcionaron pero no soy coach de lactancia.

Todos los bebés son diferentes y todas las madres también.
La maternidad y la lactancia no son fáciles, desde antes que naciera Arturo mi sueño era poder lactar por lo menos un año y lo he podido lograr.
Ha involucrado apoyo y disposición de mi familia para que fuera posible. Después de un año amamantando, llegó el momento de destetar.
Busqué tips en grupos de madres, con mis amigas y claro investigación online. Después de probar algunas cosas, aquí te cuento el proceso que llevé para un destete respetuoso donde Arturo no lloró.
Te cuento mi proceso:
Tip #1 - Paciencia y soltar expectativa
Al comenzar creo que esto es clave, hará que para uno sea más llevadero y que no hayan expectativas de en tanto tiempo ya debo dejar.
Tip #2 - Ir poco a poco
Hacerlo progresivamente es lo mejor, tanto para tu bebé, como para uno. Yo he tenido mucha producción de leche y hacerlo progresivo me ayudó a no tener mastitis.
Tip #3 - Empezar durante la rutina
No comenzar cuando uno está de viaje ni con cambios en la casa.
Tip #4 - No negar y no ofrecer
Cuando Arturo quería pegarse, lo primero que hacía era ver si tenía sed, si tenía hambre, sino era ninguna de las dos, lo entretenía con algún juguete.
Tip #5 - Ir eliminando una toma a la vez
Esto es clave, ayuda a ir poco a poco. Primero fui eliminando las tomas del día, porque era más fácil de entretenerlo, las últimas tomas en eliminarse fueron las de la madrugada.
Tip #6 - Explicarle a tu hijo
Pero sin asignarle la responsabilidad a él. Por ejemplo: porque estás creciendo, sino mejor mamá necesita su espacio, o por x o y.
Tip #7 - Dejar las tomas más difíciles para último
En mi caso eran las de las madrugadas, primero eliminamos las del día ya que eran más fáciles de distraer y por último fueron las de la madrugada.
Tip #8 - Tener más tiempo juntos
Cuando amamantas hay una conexión especial, al compartir más tiempo juntos cuando estás haciendo el destete, le da tranquilidad a tu hijo de que van a seguir compartiendo y se mantiene la conexión de otra forma.
Tip #9 - Extraerte manualmente
A mi todavía se me llenaban los senos de leche, hacerme unas 10 extracciones manualmente en la ducha me ayudó muchisimo a prevenir mastitis y a que se sintieran menos llenos.
¿Cómo te fue en tu destete?
Quisiera saber si hay algún otro tip que no incluí o experiencia que tuviste, escríbelos en los comentarios.
Comments